Scottish e Irish Ale según BJCP
![seiche-scottish-ale.png](https://static.wixstatic.com/media/2b5e5e_e3b0898cc06645f6b1b8225224055cfd.png/v1/fill/w_980,h_649,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/2b5e5e_e3b0898cc06645f6b1b8225224055cfd.png)
SCOTTISH AND IRISH ALE
(Ale escocesa e irlandesa)
Todas las subcategorías del estilo Scottish Ale (9A., 9B y 9C) comparten la misma descripción. Los subestilos Scottish Ale están diferenciados principalmente por su densidad y contenido alcohólico, aunque las versiones más fuertes necesariamente tendrán sabores levemente más intensos (y más lúpulo de amargor para balancear el incremento de la malta). Los participantes deberán seleccionar la categoría apropiada basada en la densidad original y el nivel de alcohol.
9A - Scottish light 60/- (Escocesa liviana 60/-)
Estadísticas Vitales:
DI.: 1.030-1.035
IBUs: 10-20 DF.: 1.010-1.013
SRM: 9-17 Graduación alcohólica: 2.5-3.2%
Ejemplos Comerciales: Belhaven 60/-, Mc Ewan´s 60/-, Maclay 60/- Light ( todos son productos únicamente de barril no exportados a los Estados Unidos)
9B - Scottish Heavy 70/- (Escocesa fuerte 70/-)
Estadísticas Vitales:
DI.: 1.035-1.040
IBUs: 10-25 DF.: 1.010-1.015
SRM: 9-17 Graduación alcohólica: 3.2-3.9%
Ejemplos Comerciales: Caledonian 70/- (Caledonian Amber Ale en EEUU), Belhaven 70/-, Orkney raven Ale, Maclay 70/-, Tennents Special, Broughton Greenmantle Ale.
9C - Scottish Export 80/- (Escocesa de exportación 80/-)
Estadísticas Vitales:
DI.: 1.040-1.054
IBUs: 15-30 DF.: 1.010-1.016
SRM: 9-17 Graduación alcohólica: 3.9-5.0%
Ejemplos Comerciales: Orkney Dark Island, Caledonian 80/- Export Ale, Belhaven 80/- (Belhaven Scottish Ale en los Estados Unidos), Southampton 80 Shilling, Broughton Exciseman’s 80/-, Belhaven St. Andrews Ale, McEwan's Export (IPA), Inveralmond Lia Fail, Broughton Merlin’s Ale, Arran Dark.
Aroma: dulzor a malta de bajo a medio, a veces acentuado por una baja a moderada caramelización en la olla de hervor. Algunos ejemplos tienen un bajo aroma a lúpulo, leve carácter frutal, bajo nivel de diacetíl, y/o un bajo a moderado aroma a turba (todos son opcionales). El aroma a turba es a veces percibido como un aroma terroso, ahumado o muy levemente a tostado.
Aspecto: ámbar profundo a cobrizo oscuro. Usualmente muy cristalina debido a largas y frías fermentaciones. Espuma cremosa, de baja a moderada, de tono blancuzco a marrón claro (como el del café claro o la canela).
Sabor: a malta como sabor primario, pero no es demasiado fuerte. El dulzor inicial de la malta es usualmente acentuado por una caramelización en la olla de hervor de baja a moderada, y a veces es acompañada por un bajo componente de diacetíl. Los ésteres frutados pueden ser de moderados a ninguno. El amargor del lúpulo es de bajo a moderado pero el balance será siempre hacia la malta (aunque no por mucho en todos los casos). El sabor del lúpulo es de bajo a ninguno. Un carácter turboso bajo a moderado es opcional y puede ser percibido como un aroma terroso o ahumado. Generalmente tiene un final seco, a granos, debido a la presencia de pequeñas cantidades de cebada tostada no malteada.
Sensación en boca: cuerpo medio-bajo a medio. Carbonatación baja a moderada. A veces un poco cremosa, pero a menudo bastante seca debido al uso de cebada tostada.
Impresión general: límpidamente maltosa, con un gusto final secante, quizás con pocos ésteres y en ocasiones una tenue nota terrosa a turba (humo). La mayoría de las cervezas tienen un gusto final bastante seco, considerando su relativo gusto dulce en el paladar, y como tal tienen un diferente balance que las Scotch ales fuertes.
Comentarios: el balance malta-lúpulo es de leve a discretamente dirigido hacia el lado de la malta. Toda caramelización viene de la caramelización del hervor y no de la malta caramelo (y a veces es confundida con diacetíl). Aunque inusual, cualquier carácter ahumado es derivado de la levadura o el agua y no por el uso de maltas ahumadas con turba. El uso de maltas ahumadas con turba para replicar el carácter de la turba debe ser restringido; las cervezas marcadamente ahumadas deberían entrar en la categoría 11B del BJCP, “Other Smoked Beer” (Otras cervezas ahumadas) antes que en esta subcategoría.
Historia: las cervezas Traditional Scottish reflejan los ingredientes nativos (agua, malta), con menos lúpulo que sus contrapartidas inglesas (debido a la necesidad de importarlos). Es también tradicional la larga fermentación en frío usada en las cervecerías escocesas.
Ingredientes: malta base pale inglesa o escocesa. Pequeñas cantidades de cebada tostada añaden color y sabor, y dejan un gusto final seco, ligeramente a tostado. Lúpulos ingleses. Levadura ale de atenuación relativamente baja, limpia. Algunos cerveceros comerciales añaden pequeñas cantidades de malta cristal, ámbar o maltas de trigo y adjuntos como azúcar. El carácter opcional a turba, terroso, y/o ahumado viene de la levadura tradicional, de la malta local y del agua más que del uso de maltas ahumadas.
9D - Irish Red Ale - (Ale irlandesa roja)
Aroma: bajo a moderado aroma a malta, generalmente como a caramelo pero ocasionalmente a tostado o a caramelo toffee. Puede tener un leve carácter mantecoso, (aunque esto no es requerido). El lúpulo de aroma es escaso a nulo (usualmente no presente). Bien nítido.
Aspecto: color ámbar a color cobre rojizo profundo (la mayoría de los ejemplos tienen un matiz rojizo profundo). Límpido. Espuma de tono blancuzco a marrón claro (como el del café claro o la canela).
Sabor: moderado a malta caramelo y moderado dulzor, ocasionalmente con carácter a tostada con manteca o como a caramelo toffee. Termina con un ligero gusto a grano tostado que proporciona la característica sequedad del gusto final. Generalmente sin lúpulos de sabor, aunque algunos ejemplos pueden tener un suave sabor a lúpulos ingleses. Amargor medio bajo, aunque el discreto uso de granos tostados puede acrecentar la percepción del amargor a un rango medio. El gusto final medio seco a seco. Límpido y suave (las versiones lager pueden ser muy suaves). Sin ésteres.
Sensación en boca: cuerpo medio-liviano a medio, aunque algunos ejemplos que contienen bajos niveles de diacetíl pueden tener una sensación en boca ligeramente oleosa (viscosa). Moderada carbonatación. Suave. Moderadamente atenuada (más que las Scottish ales). Pueden tener una ligera tibieza a alcohol en versiones más fuertes.
Impresión general: una pinta fácil de tomar. Enfocada en la malta con un dulzor inicial y una sequedad tostada en el gusto final.
Comentarios: a veces elaborada como una lager (si es así, generalmente no exhiben un carácter a diacetíl). Cuando se sirve muy fría el carácter tostado y el amargor pueden parecer más elevados.
Ingredientes: puede contener algunos adjuntos (maíz, arroz o azúcar), aunque el uso excesivo de adjuntos perjudicará el carácter de esta cerveza. Generalmente tiene un poco de cebada tostada para proporcionar color rojizo y un gusto final a tostado. Maltas, lúpulos y levaduras inglesas o irlandesas.
Estadísticas vitales:
DI.: 1.044-1.060
IBUs: 17 – 28 DF.: 1.010-1.014
SRM: 9 – 18 Graduación alcohólica: 4º - 6º
Ejemplos comerciales: Three Floyds Brian Boru Old Irish Ale, Great Lakes Conway’s Irish Ale (un poco fuerte al 6.5%), Kilkenny Irish Beer, O’Hara’s Irish Red Ale, Smithwick’s Irish Ale, Beamish Red Ale, Caffrey’s Irish Ale, Goose Island Kilgubbin Red Ale, Murphy’s Irish Red (lager), Boulevard Irish Ale, Harpoon Hibernian Ale.
9E - Strong Scotch Ale - (Ale fuerte escocesa)
Aroma: profundamente maltoso, con caramelo a menudo aparente. Aromas secundarios a turba y/o a humo pueden estar también presentes añadiendo complejidad. La caramelización a menudo es confundida con el diacetíl, el cual debe ser de bajo a ninguno. Baja a moderada presencia de ésteres y alcohol suelen estar presentes en versiones más fuertes. Los lúpulos están en niveles muy bajos a ninguno.
Aspecto: cobrizo suave a color marrón oscuro, a menudo con profundos reflejos rubíes. Cristalina. A menudo tiene una voluminosa espuma color marrón claro (como el del café claro o la canela), en las versiones fuertes puede no ser persistente. Las “piernas” que deja la cerveza en las paredes del vaso pueden ser evidentes en versiones más fuertes.
Sabor: maltoso, rico, con caramelización en la olla de hervor a menudo aparente
(particularmente en versiones más fuertes). Sabor con sugerencias a malta tostada o ahumada pueden estar presentes, como así también un carácter a nuez, todo lo cual puede permanecer en el gusto final. Los sabores del lúpulo y el amargor son bajos a medio-bajos, por lo que la malta debe predominar. Diacetíl de bajo a ninguno, aunque la caramelización a veces puede ser confundida con aquél. Usualmente baja a moderada presencia de ésteres y alcohol. Los ésteres pueden sugerir ciruelas, pasas de uva o frutos secos. El gusto en paladar es usualmente pleno y dulce, pero el gusto final puede ser dulce a medio seco (por el discreto uso de malta tostada).
Sensación en boca: cuerpo medio-pleno a pleno, en algunas versiones (pero no en todas) una densa viscosidad. Usualmente una suave tibieza a alcohol está presente y es bastante bienvenida desde que equilibra la dulzura de la malta. Carbonatación moderada.
Impresión general: rica, maltosa y usualmente dulce, lo cual puede sugerir un postre. Los sabores complejos secundarios previenen una impresión unidimensional. La fuerza y la maltosidad pueden variar.
Comentarios: también conocida como “wee heavy”. Fermentada a temperaturas más frías que para la mayoría de las ales, y con menores proporciones de lupulado, resulta en una límpida cerveza con intensos sabores a malta. Muy adecuada a la región de origen, con abundante malta y fermentada y almacenada a temperaturas frías. Los lúpulos, los cuales no son nativos de Escocia y antiguamente caros para ser importados, eran mantenidos al mínimo.
Ingredientes: malta pálida bien modificada, con hasta un 3% de cebada tostada. Puede usarse malta cristal para ajustar el color, el dulzor usualmente no viene tanto de la malta cristal como del bajo lupulado, alta temperatura del macerado, y caramelización en olla de hervor. Una pequeña proporción de malta ahumada puede agregar profundidad, aunque un carácter a turba (a veces percibido como terroso o ahumado) también puede provenir de la levadura y el agua del lugar. La presencia de lúpulos es mínima, aunque las variedades inglesas son las más auténticas. Es típica el agua bastante blanda.
Estadísticas vitales:
DI.: 1.070-1.130
IBUs: 17 – 35 DF.: 1.018- 1.030
SRM: 14 – 25 Graduación alcohólica: 6,5º - 10º
Ejemplos comerciales: Traquair House Ale, Belhaven Wee Heavy, McEwan's Scotch Ale, Founders Dirty Bastard, MacAndrew's Scotch Ale, AleSmith Wee Heavy, Orkney Skull Splitter, Inveralmond Black Friar, Broughton Old Jock, Gordon Highland Scotch Ale, Dragonmead Under the Kilt.